RECORDANDO A ARTURO PRAT CHACÓN
El 21 de Mayo de 1879 ocurrió uno de los sucesos históricos más recordados en la historia de Chile:
El Combate Naval de Iquique.
El día 21 de Mayo
Yo voy a recordar
El Combate Naval de Iquique,
Un acontecimiento sin igual
En las aguas de este puerto,
Resguardando nuestro mar,
Estaba la Esmeralda
Del comandante Arturo Prat.
La acompañaba la Covadonga,
Otro barco nacional,
Que patrullando la costa
A todos pudo alertar.
“Humos al norte” gritó un vigía,
“¡Todos a su lugar!”,
con valentía y coraje,
les dijo el capitán.
Se acercaban los peruanos
A cargo de Miguel Grau,
Con el Huáscar y la Independencia
Avanzando por el mar.
Con tenida de combate
Se vistió Arturo Prat,
Preocupándose de sus marinos
Se fueran a alimentar.
El valiente comandante
llamó a su tripulación,
dirigiéndoles unas palabras
con todo el corazón
“¡Muchachos!, escuchen todos,
la contienda es desigual,
pero mientras yo viva
la bandera Chilena flameará en su lugar”.
Saltó a la cubierta del Huáscar
Con su espada, a luchar.
Lo siguió el sargento Aldea
y después muchos más.
La esmeralda, de madera,
no pudo resistir
los tres espolonazos
que el Huáscar el hizo sentir.
Pasado el medio día
La corbeta se hundió
Con su bandera flameando,
Lo que nunca se olvidó.
Así murió un gran marino,
El valiente Arturo Prat,
A quien hoy día con orgullo
¡vamos a homenajear!
Yo voy a recordar
El Combate Naval de Iquique,
Un acontecimiento sin igual
En las aguas de este puerto,
Resguardando nuestro mar,
Estaba la Esmeralda
Del comandante Arturo Prat.
La acompañaba la Covadonga,
Otro barco nacional,
Que patrullando la costa
A todos pudo alertar.
“Humos al norte” gritó un vigía,
“¡Todos a su lugar!”,
con valentía y coraje,
les dijo el capitán.
Se acercaban los peruanos
A cargo de Miguel Grau,
Con el Huáscar y la Independencia
Avanzando por el mar.
Con tenida de combate
Se vistió Arturo Prat,
Preocupándose de sus marinos
Se fueran a alimentar.
El valiente comandante
llamó a su tripulación,
dirigiéndoles unas palabras
con todo el corazón
“¡Muchachos!, escuchen todos,
la contienda es desigual,
pero mientras yo viva
la bandera Chilena flameará en su lugar”.
Saltó a la cubierta del Huáscar
Con su espada, a luchar.
Lo siguió el sargento Aldea
y después muchos más.
La esmeralda, de madera,
no pudo resistir
los tres espolonazos
que el Huáscar el hizo sentir.
Pasado el medio día
La corbeta se hundió
Con su bandera flameando,
Lo que nunca se olvidó.
Así murió un gran marino,
El valiente Arturo Prat,
A quien hoy día con orgullo
¡vamos a homenajear!
Claudia Donoso Rioseco
Maestra Básica mayo 2007
Actividades: Dibujar el combate naval de Iquique, según la poesia.
Para pintar y decorar: imagenes de barcos, del mismo combate... o, en último caso, motivos marinos
Para más información de los hechos hióricos:
No comments:
Post a Comment